Qué saber
La celulosa está naturalmente presente en las paredes de las plantas, incluso en la madera. Por el término "goma de celulosa" se entiende un derivado de celulosa, sin saber cuál. Industrialmente, la celulosa se extrae generalmente de la madera, permite fabricar plásticos (celofán), cartón o textiles (viscosa). En cosmética, se utiliza como agente aglutinante y estabilizante para emulsiones.
En los detergentes, actúa como un agente anti-redeposición, es decir, evita que la suciedad se vuelva a depositar en una superficie durante el lavado.