Qué saber
El talco es un polvo mineral muy utilizado en coloretes, bases de maquillaje e incluso sombras de ojos. También se utiliza en la piel para absorber la humedad, de ahí su uso en las nalgas de los bebés. En una crema o bálsamo, también ayuda a reducir la sensación grasosa.
Existen varias controversias en torno a su uso:
- en 2012, la ANSES indicó que no era posible descartar la presencia de fibras de asbesto en algunos depósitos de talco.
- algunos estudios también han demostrado irritación en niños por inhalación.
En 2016, Johnson & Johnson fue condenada a pagar 72 millones de dólares a una familia cuya esposa falleció de cáncer de ovario tras usar polvos de talco a diario en sus genitales durante 35 años. El tribunal no descartó la posibilidad de que su cáncer fuera causado por este uso. Desde entonces se han realizado otros juicios.
En julio de 2018, Johnson & Johnson fue condenada a pagar 4.690 millones de dólares por daños y perjuicios. 22 mujeres y sus familias habían acusado a la marca de que sus toallitas a base de talco habían causado los cánceres de ovario que sufrieron.
En un reciente estudio realizado en Canadá en diciembre de 2018, los científicos advirtieron de los riesgos asociados a la inhalación y el contacto del talco con los genitales femeninos.
Por estos motivos, y en la medida de lo posible, por lo tanto hemos decidido poner en rojo este ingrediente, si se utiliza en productos de higiene íntima.